Harta del autoritarismo, pobreza, falta de oportunidades económicas y altos precios de los alimentos (igual que en México, pues), la gente de Egipto salió a las calles por centenares de miles para exigir la renuncia del presidente Hosni Mubarak, quien se ha mantenido en el poder por 30 años.
Lo lograron.
O casi...
Apenas la semana pasada, luego de que iniciaron las protestas contra Mubarak, Estados Unidos mantenía su apoyo a Mubarak pero pidiéndole que escuchara las peticiones de la gente.
Para el fin de semana, y ante el hecho de que la gente en Egipto no hizo caso al toque de queda de Mubarak, EU cambió el discurso y empezó a sugerir que se debería dar una transición ordenada. Es decir, ya no estaban tan seguros de seguir apoyando a Mubarak.
El martes primero de febrero, luego de que se diera la más grande protesta en Egipto, Barack Obama de plano le pidió a Mubarak que ya no buscara reelegirse este año. Le retiró el apoyo.
Esto es, Obama prefirió ceder ante las protestas de la gente a pesar de que el gobierno de Mubarak ha sido salvaguarda de los intereses de EU en la región del medio oriente durante 30 años.
Y en efecto, horas más tarde Mubarak anunció por televisión que no buscará reelegirse y que se enmendará la constitución de Egipto para limitar los periodos en el poder.
No puedo más que pensar en lo que dijo el ex-candidato presidencial panista, Felipe Calderón, en 2006: que buscaba el PAN quedarse en el poder 20 o 30 años. De ahí que en octubre de 2006 a Calderón se le ocurriera dar a conocer su "plan 2030".
No se les ha olvidado a los panistas su ambición vulgar de poder. Apenas el pasado 17 de enero, Javier Lozano Alarcón declaró que el plan del PAN no es dejar el poder en 2012, sino perpetuarse hasta 2030. Exactamente 30 años después de que el PAN llegó al poder.
El pueblo de México no aguantó al PRI más de 59 años en el poder. Por eso el PRI tuvo que hacer fraude para imponer a Salinas en 1988. Y no aguantó al PAN más de 6 años. Por eso hizo fraude el PAN en 2006 contra el Peje--y por eso el PAN sigue perdiendo elecciones y no ha podido ganar con candidatos propios.
El PAN debe tomar nota de lo que pasó en Egipto y poner sus barbas a remojar. Y el PRI también.
Por eso mejor AMLO 2012.
--
PD: Que dijo Ricardo Alemán que alguien le está metiendo mucho dinero a la campaña #yabastadesangre de los moneros de El Chamuco. Le responde el monero Pepe Hernández en Twitter: "¿Quién está poniendo el dinero para #NoMasSangre?, pregunta @laotraopinion. Pues Rius se ha gastado como 120 pesos en fotocopias". Si Ricardo Alemán no sabe, entonces que le pregunte por Twitter directamente a los moneros y se deje de insinuaciones que no vienen al caso. Ya lo dice el dicho; Si tienes pruebas de lo que acusas, entonces como las hermanas: preséntalas.
PD2: Los medios en México, el gobierno panista y hasta el IMER se indignaron y rasgaron vestiduras por los chistes xenofóbicos de dos mensos en un programa de TV de la BBC llamado Top Gear. El IMER dijo que en represalia ya no transmitiría contenidos de la BBC en la radio en México. Ajá... ¿Y por qué no hicieron ese mismo pancho cuando Esteban Arce hizo comentarios homofóbicos en Televisa? Ah qué fea es la hipocresía...
No hay comentarios:
Publicar un comentario