Altruista-Hernández

PORQUE SOMOS MEXICANOS.SI SEÑOR, CON COMPROMISO Y DIGNIDAD PARA CUMPLIR OBLIGACIONES Y EXIGIR DERECHOS COMO HOMBRES Y MUJERES LIBRES. (("No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos." Martin Luther King)) PASE USTED POR SU DERECHO A LA VERDAD!!!! BIENVENIDO!!!
desarrollopopular.
chivo expiatorio. Afirma que la renegociación del TLCAN (NAFTA, por sus siglas en inglés) se hará a toda velocidad y será un acuerdo
justo(fair) para los trabajadores estadunidenses o lo cancela. Es decir, una negociación suma cero que explicaría el cambio de acrónimo por el de NAFTA, y como puede esperarse, México tendrá enormes dificultades para negociar buenas condiciones para los trabajadores mexicanos, pues el vecino del norte siente que tiene toda la fuerza y los instrumentos para imponer sus términos. Por eso presiona a las empresas que se encuentran en México para que regresen a Estados Unidos, con la amenaza que, de no hacerlo, aplicará un impuesto de 35 por ciento a la importación de sus productos. Y empieza a darle resultado, pues, por lo pronto, General Motors, Carrier y Chrysler aceptaron el chantaje y decidieron cancelar las inversiones que habían propuesto para México y regresar a Estados Unidos. Al mismo tiempo, está cumpliendo con deportar, según él, a los que considera “ bad hombres”, es decir, criminales, pandilleros, etcétera, y ha puesto en marcha, más bien ha continuado, la estrategia de deportaciones. Por supuesto, la gran mayoría no cae en esa denominación, son trabajadores que han entregado muchos años a labores duras y honestas, y ahora se les está destrozando la vida, violando los más elementales derechos humanos y laborales.
el derecho a no emigrar.
generosidadde Calderón
pensiones ex presidenciales
NO CONOZCO A DUARTE; NUNCA LO HE VISTO: AMLO. Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, aseguró que las acusaciones de que el gobierno de Javier Duarte en Veracruz destinó recursos a ese instituto político son “una jugarreta del PRIAN; quieren involucrarme en cuestiones que no son ciertas”. Sobre el anuncio de que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investiga el caso, indicó que esa instancia
es una tapadera. El político tabasqueño se reunió ayer con empresarios de Torreón, CoahuilaFoto La Jornada
427 elementos a su cargo por concepto de seguridad, los cuales significaban en 2013 una erogación de 4 millones 799 mil 999 pesos al mes, más la pensión también vitalicia del propio panista michoacano, de 205 mil 122 pesos mensuales, equivalente, esta suma de la pensión, a 2 mil 677 salarios mínimos mensuales de ese 2013. En total, sólo por estos rubros, pensión y salarios de seguridad personal y familiar extendida, Calderón Hinojosa ha significado durante más de cuatro años la erogación de 5 millones 5 mil 121 pesos al mes.
apoyosen
distintos rubros o materias como pago de predial, luz, agua, teléfono, viajes, oficinas, entre otros. También el acuerdo 2763 bis dispone de un seguro de gastos médicos mayores para sí mismos, para sus familiares y para sus viudas.
apoyosque reciben esos ex funcionarios son, ha de insistirse, absolutamente ilegales, fundados en presuntos acuerdos presidenciales que ni siquiera fueron firmados por los propios titulares de la Presidencia de la República que los
emitieronni fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación. Esos falsos acuerdos presidenciales son el 7637, del 25 de noviembre de 1976, en los días finales del desquiciado periodo de Luis Echeverría Álvarez (quien sigue recibiendo los beneficios que él mismo se adjudicó) y el 2763 bis, de 1987, durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado. Además, el presunto sustento jurídico de esos beneficios a ex presidentes está en el Reglamento del Estado Mayor Presidencial, adecuado en 2004 por Vicente Fox Quesada, quien también cobra pensión mensual y tiene equipo de seguridad y de apoyo personal a su servicio. Y, desde luego, en los presupuestos de egresos de la Federación, que año con año son aprobados por las bancadas legislativas mayoritarias, como una rutina aceptada.
tampoco hay un estudio o análisis que establezca el número de elementos para el ex presidente (agregan los investigadores citados). ¿Por qué 427? ¿Por qué no 424 o 15? ¿Cuál es la lógica o es simplemente ocurrencia? Además, Felipe Calderón rompió el principio jurídico sobre lo que dispone la Ley de Seguridad Social cuando habla de familia nuclear, es decir, la esposa y los hijos. Porque para el ex mandatario su familia no tan sólo son su esposa e hijos, sino también sus padres, abuelos, hermanos, cuñados y sobrinos, y dado que su familia es muy amplia, en el Reglamento dejó abierto el número de elementos requeridos, lo cual es grave.
ex presidencial, carece de sustento jurídico y, si le animara un auténtico sentido de justicia, debería renunciar a ella y al resto de exageradas prestaciones que personalmente se otorgó en las últimas horas de su funerario mandato.
generosidadpropagandística de Calderón pone sobre la mesa el tema de las mencionadas pensiones ex presidenciales. Hay una cultivada opacidad respecto del costo real de las ayudas y prestaciones que se agregan a esas pensiones y una creciente exigencia de que, conforme a la difícil circunstancia nacional, sean ajustadas e incluso retiradas. Comparadas con lo que se otorga a ex mandatarios de la mayoría de países del mundo, las mexicanas son vitalicias, faraónicas, desproporcionadas. En el caso de Calderón, incluso le permiten que su esposa haga campaña protegida y ayudada por personal militar, con plazas laborales a disposición discrecional de su esposo. Es decir,
donarsólo la pensión es mera treta distractora de lo sustancial, el aparato de apoyo, militar y civil, al que, para ser congruentes, también deberían renunciar los Calderón-Zavala (autodenominados
los Obama) y su amplia familia extendida. ¡Hasta mañana!
En lo personal, la he recibido porque nunca robé ni tenía otro ingreso distinto al de servidor público y la necesitaba, dice. El ex presidente dejará de percibir 200 mil pesos mensuales aproximadamente, mas no se privará del equipo administrativo y de seguridad que cuesta a los contribuyentes alrededor de 5 millones de pesos al mes. En julio de 2016 trascendió que Calderón se había integrado como miembro independiente al consejo de administración de la estadunidense Avangrid (filial de la española Iberdrola). Iberdrola México empezó a recibir contratos por el gobierno desde que Felipe Calderón era secretario de Energía en el sexenio de Vicente Fox y nombró en puestos claves de esa dependencia a gente de su absoluta confianza, como César Nava Vázquez, de director jurídico; el fallecido Juan Camilo Mouriño Terrazo como subsecretario, y Dionisio Pérez Jácome como titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Este grupo compacto otorgó al corporativo ibérico permisos para generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica.
Sobre frentes y alianzasdel 26 de febrero de 2017 (https://is.gd/V6XJQ9): Si Morena fuese exclusivamente un partido político electoral, y si su único y último propósito fuera llevar a su principal dirigente a la Presidencia, muchos no militaríamos allí. Es claro que la institucionalidad electoral mexicana está diseñada para uniformar, uncir y desvirtuar a cualquier corriente opositora organizada en partido con registro. Así ha ocurrido con formaciones de izquierda que acabaron como aparatos burocráticos sin más horizonte que los intereses de sus dirigentes, agencias de colocaciones y comodines electorales para aceitar el juego de las alianzas.
punto 6del décalogo en defensa de México que planteó AMLO en enero pasado y que reseñó en estas páginas nuestro colega Gilberto López y Rivas (https://is.gd/g6u4XN). Tengo para mí que más fácil será gestionarlas y solucionarlas mientras mayor y más estrecha sea la articulación entre Morena y las causas sociales, y mientras más amplia sea la capacidad de éstas para conformar polos de poder popular.
la gente se dio cuenta que, aun sin el apoyo del gobierno, tiene la capacidad de enfrentar a los delincuentes y ganarFoto Víctor Camacho
La gente se dio cuenta de que tiene la capacidad, sin el gobierno y aún con el gobierno en contra, de enfrentar a los delincuentes y ganar.
primaveradel movimiento de las autodefensas, porque él mismo se cuida de volver a la población donde se alzaran en armas Hipólito Mora y su pequeño ejército de jornaleros agrícolas.
el gobierno estuvo organizando que se levantaran en armasy no duda que, al menos en el caso de Tepalcatepec, el cártel de Jalisco haya alimentado el arsenal de los alzados.
El levantamiento fue sucio desde el principio, pero el apoyo del pueblo fue limpio, al menos durante un año y pico, mientras duraron la persecución y el bloqueo(se refiere a los meses que siguieron al levantamiento, ocurrido el 24 de febrero de 2013, periodo en que los templarios impidieron el paso de productos básicos, como gasolina o medicinas, a los pueblos alzados).
Vamos a que nos regañe el cura
La Federación no iba a permitir que hubiera un estado independiente. Por eso mandaron a Alfredo Castillo para que compusiera las cosas. Las autodefensas fueron una parte de la estrategia para solucionar ese descontrol.
hubo otros intentos con criminales de fuera. En La Ruana, por ejemplo, hubo varias aprehensiones de pequeños grupos armados.
Vamos a que nos regañe el cura, dijo.
quedó a merced de los criminales. Tras una asamblea del pueblo en la cual Torres echó públicamente a Mora (abril de 2014),
me convertí en el enemigo, porque decían que yo era amigo de los comunitarios, aunque no lo era porque vi cómo actuaban.
Los tenían encerrados en un rancho, le pusieron cadenas a las puertas y estaban rodeados de los delincuentes. En los alrededores estaban el Ejército y la Policía Federal, pero sólo como espectadores. Y en ese momento fue cuando intervine. Yo no me había metido, pero entonces tuve que ayudar a salir a esa gente, porque la querían matar.
mandan los criminales. Por eso yo le recomendaría que se fuera, porque lo van a matar, como ha ocurrido con decenas de líderes de las autodefensas.
Si no nos obedecen vamos a secuestrar a sus hijos, lo que más les duele, los más indefensos.
aquí ya regresaron, están cobrando cuota y todo lo demás, por eso la gente tiene miedo, nadie te va a hablar.
mandaron llamar de Estados Unidos).
Como las autoridades no hacen nada, cuando alguien quiere solucionar un problema tiene que acudir con el jefe de plaza.
ya cobró su primea facturaen la línea 2 del Metrobús, que va de Tacubaya a Tepalcates, al dejar de operar 10 unidades, situación que se generalizará en siete de las 11 empresas operadoras del sistema y en varias rutas, advirtieron integrantes de Transportistas Unidos por una Tarifa Justa y Digna.
nos llevaría a dejar de dar el servicio a los usuarios a corto plazo.
son más de 5 millones 720 mil que en conjunto mueven Metro, Sistema M1, Tren Ligero y Trolebús, aseguraron.
colapso financiero, con déficit de 50 millones 877 mil 984 pesos en el último trimestre del año pasado, debido a que sus gastos son mayores a sus ingresos.
subsidiamos a los pasajeros y, aun cuando pareciera estratosférica, es posible que el gobierno la otorgue.
una mala operación, cuando se debió a una falta de pago de combustible al proveedor, situación que continuará en las horas pico, mientras no exista un ajuste al pago por kilómetro y las seis líneas en operación reciban la misma cantidad.
quitar el tema político a la tarifa e indexarle la inflación a su costo y no limosnear cada año un ajuste.