viernes, 1 de noviembre de 2013

Comparte esta historia
  • Fecha: 01 Nov 2013
  • /
  • Fuente: Angélica Melín Campos

Tienen diputados boleada de lujo; pueden ver TV mientras les dan 'grasa'

Los encargados de limpiar el calzado se llevaron una sorpresa, pues  les habían ofrecido reubicarlos y mejorar su espacio de trabajo, pero no les dijeron que este jueves se encontrarían con un par de brillantes gabinetes en los que podrán continuar con sus labores.
    Luego de haber sido removidos de su lugar original, a un costado del Edificio H de la Cámara de Diputados, debido a la instalación de un área de cafetería, como parte del cambio en los proveedores de servicios de restaurante, este jueves 31 de octubre, se les hizo justicia a los boleros del recinto legislativo.
    Justo el día en que los congresistas avalaron los impuestos que el Gobierno Federal cobrará el año entrante, los encargados de limpiar el calzado se llevaron una sorpresa, pues  les habían ofrecido reubicarlos y mejorar su espacio de trabajo, pero no les dijeron que este jueves se encontrarían con un par de brillantes gabinetes en los que podrán continuar con sus labores.
    Las antiguas sillas color rojo en las que los trabajadores del lustre también acomodaban sus cajones y dentro de estos, los enseres propios del trabajo, como cepillos, brochas, abrillantadores y lienzos para dar acabado a la boleada, cedieron el paso a una refulgente área VIP de limpieza de zapatos.
    Allí, despacharán en dos amplias cabinas plateadas, con tres sitios para atender al cliente cada una, y que están flanqueadas por grandes y relucientes escudos de la Cámara de Diputados.
    La estructura recientemente instalada por personal administrativo de San Lázaro, cuenta con luz, sillones forrados en material tipo piel, espacio para colocar el café, enchufes a la corriente eléctrica para conectar teléfonos, computadoras y tabletas y hasta pantallas planas marca Sony, a fin de observar el desarrollo de los trabajos parlamentarios.
    Los boleros que hace semanas fueron movidos de su sitio original y ahora se ubican a un costado del Edificio “F” del complejo parlamentario, no dejaban de sonreír y alistarse para la próxima boleada, pues con sus nuevas instalaciones, confiaron, recuperarán la clientela perdida con su reubicación.
    Relataron que su trabajo inicia desde las 07:00 horas y termina en cuanto la luz mengua en la zona del patio de San Lázaro, entre las 18:00 y las 19:00 horas.
    Con tarifa de 17 pesos por persona, señalaron que en día de sesión, cuando más gente visita la Cámara, pueden llegar a ofrecer hasta 50 servicios; mientras que lunes, miércoles y viernes, el trabajo se reduce a 30 o menos clientes.
    Narraron que les toca atender a empleados, visitantes, asesores y diputados de todas las bancadas, que por una boleada, dan buena propina. Tampoco faltan los legisladores que al pagar con billetes de 20 pesos o monedas, impacientes esperan sus tres pesos de cambio.
    Entre los clientes frecuentes y que dejan buenas gratificaciones, de entre 30 y 50 pesos, relataron, están el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Bernal; el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Ricardo Anaya.
    Tras aseverar que la mayoría deja propina, sin decir nombres para no comprometer a ningún legislador, indicaron que entre los clientes que si piden su cambio y no dan más de los 17 pesos reglamentarios, están algunos legisladores del Sol Azteca.
    La puesta en marcha de las instalaciones para darse una “boleada de lujo” en San Lázaro, dijeron los trabajadores, fue supervisada por personal del área administrativa del recinto, que en particular, verificó el debido funcionamiento de la instalación eléctrica

    No hay comentarios: